TIPOS DE LSAs
Inter/Intra/Externa
|
LSA
|
Tipo de Router
|
Propósito
|
Intra area
|
1
|
Todos
|
Router LSA - Es empleado por los
router dentro del area para anunciar su presencia. Los LSA tipo 1 solo son
enviados en el area propia. El ID del Link-state del LSA tipo 1 es el router
ID del router origen.
|
Intra area
|
2
|
DR
|
Network LSA - El router
designado en un segmento broadcast lista las redes conectadas localmente a
cada router dentro del area. Los LSA tipo 2 solo son publicados en su propia
area. El ID del link-state es la IP del router DR.
|
Inter area
|
3
|
ABR
|
Summary LSA - Un Area Border Router (ABR) toma la
imformacion aprendida sobre su area adjunta y puede resumirla antes que sea
enviada a las areas vecinas. La sumarizacion debe ser configurada por el
administrador y ayuda a reducir la cantidad de prefijos publicados. El
link-state ID es la red destino para el LSA tipo 3.
|
Inter area
|
4
|
ABR
|
ASBR Summary LSA - Este LSA es
utilizado cuando LSA externos tipo 5 son publicados a todas las areas y la
informacion detallada del next-hop no esta disponible en las demas areas del
OSPF. El ID Link-state es el router ID del ASBR descrito.
|
External
|
5
|
ASBR
|
External LSA - Estos LSA
contienen informacion importada dentro del OSPF de otros protocolos de
enrutamiento. Estos LSA no son enviados a areas tipo Stub. Para externas tipo
E1 se adiciona la metrica del OSPF y se suma con la externa, en las E2 solo
se tiene en cuenta la metrica externa. El ID del Link-state del LSA tipo 5 es
la red externa.
|
External
|
7
|
ASBR en NSSA
|
Router en Not-so-stubby-area
(NSSA) no reciben LSA externos de ABR, sin embargo pueden redistribuir rutas
externas. Ellos usan LSA tipo 7 para comunicar las rutas externas a los ABRs,
luego el ABR traslada a LSA tipo 5 y las redistribuye en toda la red OSPF.
|
TIPOS DE AREAS
Area BackBone
Es el área principal de una topología OSPF. Es obligatorio que exista y todas las demás áreas deben estar conectadas a ella. Se etiqueta como area 0 y permite actualización de enlaces, sumarización de rutas y rutas externas.
Definir una Prioridad para una red MultiAcceso
Definir el router ID
Asociar la interfaz ge-0/0/0 en el area 2
Asociar la interfaz ge-0/0/0 en el area 0
Es el área principal de una topología OSPF. Es obligatorio que exista y todas las demás áreas deben estar conectadas a ella. Se etiqueta como area 0 y permite actualización de enlaces, sumarización de rutas y rutas externas.
Definir una Prioridad para una red MultiAcceso
Definir el router ID
Asociar la interfaz ge-0/0/0 en el area 2
Asociar la interfaz ge-0/0/0 en el area 0
Area Stub
Este tipo de área no acepta rutas externas (rutas redistribuidas por un otro sistema autonómo), tales como rutas desde orígenes no OSPF. Si los routers necesitan enrutar hacia redes ubicadas fuera del área stub, utilizan una ruta por defecto (0.0.0.0/0) que es enviada por el ABR hacia los demás routers internos del área Stub. En esta área no se permiten ASBR (a menos que el ABR sea al mismo tiempo un ASBR)
Restricciones
- No se puede configurar un virtual link a través de un área stub
- Un área stub no puede contener un ASBR.
- No se puede configurar el área backbone como stub
- NO se puede configurar un área como stub y NSSA.
Configuración
Define el área 7 como stub
set protocols ospf area 0.0.0.7 stub
set protocols ospf area 0.0.0.7 stub default-metric 10
Area Total Sutb
Esta área no acepta rutas de sistemas autónomos externos (redistribución) como la stub o rutas sumarizadas desde otras áreas internas del sistema autónomo. Al igual que en las áreas Stub, los ABR envían una ruta por defecto para todas las rutas externas y SUMARIZADAS (esa es la diferencia con Stub). En esta área no se permiten ASBR (a menos que el ABR sea al mismo tiempo un ASBR)
Configuración
Permite que los LSA tipo 3 rutas de otras áreas no sean enviadas al router.
set protocols ospf area 0.0.0.7 stub no-summaries
Area Not-So-Stubby
En esta área no se acepta información que provenga de rutas externas al sistema autónomo (LSA tipo 5) y en cambio se reemplaza por una ruta por defecto originada en el ABR. Otra caracterisitica de este tipo de áreas es que el ASBR de la NSSA recibe los sistemas autonomos de otros protocolos de enrutamiento y reenvía las rutas dentro del área NSSA como LSA 7, luego el ABR correspondiente las traduce a tipo 5 para ser tratadas de forma normal.
A continuación la configuración que se debe realizar sobre el ABR, el default-lsa permite agregar una ruta por defecto dentro del área NSSA con determinadas métricas como se muestra en el ejemplo. El comando no-summaries previene que los LSA tipo 3 se agregados en el NSSA.
+12.28.28.png)
TIPOS DE LINKS
- Punto a punto (point-to-point, abreviadamente ptp), cuando la interfaz está conectada exclusivamente a otra interfaz.
- Punto a multipunto (point-to-multipoint, abreviadamente ptmp).
- Broadcast, para enlaces en los que todas las interfaces pueden conectarse directamente entre ellas. El ejemplo típico de enlace broadcast es el que corresponde a una red de tipo Ethernet.
- Enlace virtual (virtual link), cuando no responde a una topología física.
- Enlace de acceso múltiple acceso sin difusión (Non-Broadcast Multiple Access, NBMA), para enlaces en los que el medio es compartido, pero no todas las interfaces participantes pueden comunicarse directamente entre sí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario